Prólogo de «Las grandes películas del cine español»
Siempre he pensado que el oficio más vanidoso del mundo era el del cine. Nos gusta que nos obsequien con galardones; cuantos más, mucho mejor recibidos y aireados. Yo mismo acabo de estar seleccionado con tres películas entre las diez mejores del cine español por el grupo más selecto de nuestros historiadores del cine. Y lógicamente estoy hinchado de orgullo, pero también reconozco que no son premiados los diez mejores cirujanos de nuestro país, ni los diez mejores jueces o abogados.
Sin embargo, dentro de nuestra soberbia, existen extrañas y contradictorias reacciones como, por ejemplo, las de los actores que, siendo los más biológicamente creídos, aún no se han dado cuenta de que la calidad y el éxito de la película se deberá a ellos por encima de los directores, guionistas, cámaras, etc.
Por lo demás, me siento orgulloso de entrar en esta selección, en la que me ampara la nacionalidad de los que han escogido estas películas, ya que en el extranjero mi obra cinematográfica, con una saturación de diálogos, no ha sido doblada y, por lo tanto, tampoco muy bien entendida. Esto lo comprobé en el Festival de Moscú, cuando una intérprete iba traduciendo simultáneamente la película y a los diez minutos oímos un ruido acompañado de un grito, el sonido de la traducción desapareció y los que entraron en la cabina la encontraron tendida en el suelo sollozando histérica. Me di cuenta, con este incidente, de que mis películas no podían ser asimiladas fuera de España.
Pero la importancia para mí es mi país y, les guste o no, sólo en mi lengua puedo estar seguro de que se me pueda entender totalmente. Y mi satisfacción es que los críticos hayan entendido esa extraña rabia que hay detrás de mis comedias.
En fin, después de mi despedida, sólo pienso, amigos historiadores, en vuestro espanto al tener que seleccionar, a partir de ahora, diez películas entre las tres o cuatro mil rodadas hasta con los teléfonos móviles. Pero si tenéis tiempo y coraje, alguien se sentirá tan feliz como lo estoy yo en este momento.
Luis García Berlanga
Madrid, julio de 2006
* Prólogo de «Las grandes películas del cine español». Magí Crusells, Rafael de España y José María Caparrós Lera. Ediciones JC, Madrid, 2007.
Año
2007
Idioma
Español